viernes, 29 de noviembre de 2013

Nuevos llaveros de fimo.

Hace un mes o así, hice un llavero con el nombre de Romeo en un llavero para una chica que trabaja en mercadona, le vendí por 3 euros con 50 y fue todo un éxito.
Me pidió la chica otros dos llaveros con el nombre y algunas compañeras mas para ella y sus hijas. Aquí os los enseño:






Espero que os guste y podáis ver bien las fotos.  no se como las apreciáis en las fotos, pero han quedado muy reales, sin duda ninguna la que mas me a gustado a sido la galleta oreo.


También voy a subir algunas fotos de fimo que tenia de verano:


  Este es un broche, lo hice la primera vez que utilice el fimo.


  Este no se ve muy bien pero es mi llavero favorito. Me encanta como me quedo, con la destura y todo.

 Este se le hice a mi madre que es camarera.











sábado, 16 de noviembre de 2013

tatuajes!!

Una de las cosas que mas me gustan en el mundo son los tatuajes, tendría el cuerpo lleno si supiera que el día de mañana no me fueran a cerrarme puertas a la hora de encontrar trabajo. Puedo pasarme hora y hora viendo tatuajes por internet y quedarme hipnotizada viendo su belleza. Para mi es todo un arte, y me encantaría algún día convertirme yo en el artista y poder plasmar en la piel de alguien una obra mía.
 Hace unos meses tuve una gran experiencia y es que tuve la oportunidad de ir con una chica que hacia tatuajes, yo la preparaba el material y le llevaba el papeleo de las autorizaciones, etc... Fue una gran experiencia me quedaba alucinando como las agujas hacían ese dibujo permanente en la piel de alguien, como la mayoría de los tatuajes te decían algo de esa persona que no conocías de nada... fue algo inolvidable.
Yo solo tengo tres tatuajes, le he hecho unas fotos aunque son un poco chapuza pero bueno.

 
Este fue mi primer tatuaje, me le hice hace cuatro años, lo hice para tapar una cicatriz de apendicitis y la verdad es que no se me nota nada, elegí las mariposas porque es un símbolo que me encanta y creí correcto que mas mariposas fueran mi primer tatuaje.
Este fue mi segundo tatuaje, en verdad no era asi como le quería pero confíe en que me le hiciera un chico que acaba de empezar con el tatuaje y la verdad que me hizo un poco destrozo, a los pocos meses fui a un sitio profesional a que me le arreglaran un poco y esta algo mejor, me puse el nombre de mi hermano, el de mi madre y el de mi padre y me añadieron algunas cosas mas para que quedara mas bonito. de todas formas este tatuaje no me convence y me hare algunas reformas en breves.
 
Este es mi último tatuaje y el más importante para mi. Me veo enormemente identificada con el. me encantan los lazos, ya sean en el pelo, en una camiseta, en unas zapatillas... creo que es un símbolo muy femenino, incluso sexy, muy alegre y coqueto, no se ami me trasmiten algo muy especial. 

Esto es todo!! ya escribiré mas veces sobre tatuajes por que me encantan. Por último dejo aquí algunas fotos que me gustan






jueves, 7 de noviembre de 2013

TARTA DE QUESO Y PLÁTANO!!!!!

Tenia muchas ganas de hacer una tarta de queso, ya que hace años hice una y me encanto y había vuelto a hacerla. Como había perdido la receta ( ni se donde la saque) ni me acordaba decidí buscar algo nuevo, y encontré algo que nada más leerlo me entro un hambre terrible. Fue la tarta de queso y plátano, me encanto la idea y la verdad que fue un éxito. Tenia plátanos maduros porque había hecho estos días una tarta de chocolate y plátano que también quedo buenísima. Hay os pongo una foto aunque no se aprecia muy bien ya que estaba muy tierna y no la desoldamos, pero os puedo asegurar que fue un éxito total, es una de las tartas que mas me a gustado, de verdad! Probarlo!!


Los ingredientes que utilice fueron estos:



- 8 quesitos   - Un yogur natural  -Un bote de nata  -3 plátanos maduros -90 gramos de harina de repostería -160 gramos de queso philadelphia ( yo le use ligh) -110 gramos de azúcar blanco -4 huevos.


Primero hechamos el yogur, los huevos, el azúcar, la nata, el queso y con lo batimos. Cuando tengamos la masa ponemos añadir los plátanos en pequeños cachos, con ayuda de la la batidora con la cuchilla de triturar lo mezclamos a la masa, no sé si esa cuchilla tiene algún nombre especifico. Repetimos el mismo proceso con los quesitos y mas tarde con la harina que es lo que mas me costo mezclar.

Hecharlo en un molde bonito, no hagáis como yo porque la tarta queda muy tierna y va a ser difícil desmontarla. Meterla en el horno 20 minutos a una temperatura de 170 grados mas o menos. Para comprobar si esta hecha basta con mirarla ya que se ve que se pone durita y coge un color tostado. Intentarlo no os arrepentiréis.